Los tramos de sterrato más decisivos de la Strade Bianche

Escrito por Luis Ortega @Ciclored

La Strade Bianche se ha convertido por méritos propios en una de las clásicas más divertidas y competidas del año. Solo los nombres de su palmarés, Pogacar, Cancellara, Van der Poel, Van Aert o Pidcock dejan a las claras que los mejores ciclistas de los últimos años se la han tomado muy en serio. Por eso pese a ser ‘joven’ los tramos de sterrato de la Strade Bianche están empezando a adquirir el apelativo de míticos. Eso sí, todavía no tienen el nombre de otro tramos famosos de las clásicas como Kapelmuur, Arenberg o La Redoute, por eso en este artículo les quiero poner nombre, apellidos y descripción.

La carrera italiana discurre por el corazón de la Toscana, en los alrededores de Siena. Eso significa que no hay un metro llano, pero tampoco grandes montañas. Solo una sucesión de colinas cortas. Algunas asfaltadas y otras en caminos de tierra, que comunican las fincas y villas de la región. El estado de la tierra es prácticamente perfecto. Aplanado, liso, con muy poca gravilla suelta. Ideal para ir rápido con una bici de carretera a poco que le pongas 28 o 30 de cubierta/tubeless.

Desde el recorrido inicial, cuando se llamaba Montepaschi Eroica en 2007, al actual, ha habido varios cambios y se han ido incorporando tramos de sterrato. El trazado actual es más parecido al de 2012, cuando la compro RCS (Giro de Italia), paso a llamarse Strade Bianche y tuvo la salida y llegada en la ciudad de Siena. Desde entonces los tramos decisivos están cerca Siena, aunque los más duros en longitud distan 80 kilómetros, como mínimo de la línea de meta.

Vamos a ponerles nombre para que si decides ir a la Toscana a pedalear, o a hacer la versión cicloturista de la Strade Bianche, sepas a lo que te enfrentas. O, si tu objetivo solo es disfrutarlo por televisión, sepas como es cada uno de ellos.

Monte de Santa Maria

Con 11, 5 kilómetros de longitud y tramos de subida de hasta al 18% el Monte de Santa Maria es sin duda el tramo más duro de la Strade Bianche. También le da su nombre Fabian Cancellara, el único hasta 2025 que había ganado tres veces la carrera. Hasta 2023 el tramo se situaba a 50 kilómetros de meta, pero después de la ampliación del recorrido de la carrera en 2024 está a 80 de meta. Eso no importó a Tadej Pogacar, que arrancó allí para dar la exhibición más brutal de la historia de la Strade.

Lo complicado no solo es su longitud y los cinco kilómetros de subida, con rampas siempre entre el 15 y el 18%. Sino las tres bajadas rápidas, una de ellas con dos curvas al final, que hacen peligroso el descenso. Aunque no para todos, porque allí Pidcock saltó del pelotón y atrapó a los fugados haciendo un alarde de técnica en el descenso para acabar apuntándose la edición de 2023.

San Martino in Grania

Con 9,5 kilómetros de tierra y una subida final con rampas del 14% el tramo de San Martino in Grania siempre suele romper el pelotón de la Strade Bianche. Además está situado en un lugar estratégico, después del nuevo tramo de Serravalle y justo ante del Monte de Santa Maria.

Arranca con un tramo llano entre cipreses y después tiene una sucesión de subidas duras y bajadas cortas, aunque algunas complicadas.

Serravalle

Este tramo se incorporó en la edición de 2025 y hasta entonces solo formaba parte de la versión cicloturista de la Gran Fondo. Arranca con un tramo corto en el que se puede ir rápido. Después una subida de casi dos kilómetros con alguna rampa del 12% y una bajada más que complicada con dos curvas al final. La última parte es totalmente llana, se puede ir a más de 40 por hora, pero tiene agujeros y piedras sueltas. Al final suma 9,3 kilómetros de sterrato.

Colle Pinzuto

Desde 2024 se sube en dos ocasiones, la segunda vez a solo 13 kilómetros de la línea de meta. Es corto, solo 2,4 kilómetros, pero arranca con una subida empinadísima de 800 metros con rampas de hasta el 15%. Allí fue donde Pogacar arrancó en esta edición de 2025 para soltar a Pidcock . Después del tramo más duro el camino sigue subiendo, aunque con desniveles del 3/4% hasta salir a la carretera.

Le Tolfe

Le Tolfe es el último tramo de tierra de la Strade Bianche, aunque no la última subida porque desde su cima, a 10 de meta, aun quedan tres repechos de asfalto y el muro final de adoquines de Via Santa Caterina, ya dentro de la ciudad de Siena.

Al igual que Colle Pinzuto, desde 2024 se pasa en dos ocasiones, la última para despedir el sterrato hasta el año siguiente. Se llega después de un tramo asfaltado cuesta arriba bastante duro. Los primeros 500 metros son cuesta abajo y si hay barro dan miedo porque se pillan con facilidad los 70 kilómetros hora. Y justo después otros 500 metros, pero esta vez empinados, mucho, con rampas de hasta el 18%. Allí se cansó de atacar Van der Poel, en 2021, aunque no pudo soltar a Alaphilippe y Bernal, con los que llegó a Siena.