La ŠKODA Titan Desert 2025 recupera su esencia

Escrito por Luis Ortega @ciclored

La Škoda Titan Desert Marruecos cumple en 2025 su vigésima edición. Por eso el recorrido vuelve a su esencia. Al objetivo con el que nació hace dos décadas. Mucho desierto y aventura. Para ser el Paris Dakar del ciclismo. Algo que ha conseguido con creces hasta crear una identidad propio que se verá reflejada en el recorrido que ha preparado la organización del 1 al 6 de mayo de 2025.

Fiel a su espíritu, la carrera constará de seis etapas que combinarán la esencia del desierto con nuevas experiencias. El trazado recuerda la primera edición de 2006, incorporando también tramos inéditos que prometen sorprender incluso a los más veteranos.

El vigésimo aniversario no solo se celebrará del 1 al 6 de mayo con el recorrido de la Škoda Titan Desert Marruecos sino que habrá fiestas temáticas, homenajes al pasado y un fuerte enfoque en el futuro de la carrera. Entre las iniciativas más destacadas está SheTitan , un programa diseñado para aumentar la participación femenina y que pretende llegar a las 100 participantes en la edición de 2025.

Además, esta edición marcará un hito en la internacionalización, con más del 25% del pelotón proveniente de fuera de España. Entre los debutantes, figura un nombre ilustre: Greg Van Avermaet, campeón olímpico y ganador de la París-Roubaix, quien se adentrará por primera vez en el desafío del desierto y pasará de pelear contra los duros adoquines a hacerlo frente a la blanda arena de las dunas.

Las inscripciones para la edición 2025 ya están abiertas en la web oficial


El recorrido: aventura y desafío

Con un total de 620 kilómetros, la  Škoda Titan Desert Marruecos 2025 comienza en Merzouga y culmina en Maadid , pasando por dunas, etapas de navegación, dos etapas maratón y la singular convivencia en el campamento.

Etapa 1: Merzouga – Merzouga (95 km)
Un recorrido circular que incluye el mítico paso por las dunas del Erg Chebbi , uno de los paisajes más emblemáticos de la carrera.

Etapa 2: Merzouga – Fezzou (125 km)
Una jornada dura con énfasis en la navegación. El pelotón rodará cerca de la cordillera del Atlas, enfrentándose a pistas exigentes.

Etapa 3 Škoda We Love Cycling: Fezzou – Tourza (115 km)
La única etapa de montaña de esta edición incluye el tramo Škoda Challenge, con un ascenso cronometrado que dará bonificaciones a los más rápidos

Etapa 4: Tourza – M’Cissi
El desierto vuelve a ser protagonista en esta etapa maratón, donde los participantes deberán ser autosuficientes, sin asistencia ni comodidades.

Etapa 5: M’Cissi – El Jorf (120 km)
Un recorrido nostálgico que remite a las primeras ediciones, con más arena y un enfoque en la navegación.

Etapa 6: El Jorf – Maadid (50 km)
La etapa final, de corta distancia pero técnicamente variada, culmina en Maadid, donde la emoción será el broche de oro a esta aventura inolvidable.


Škoda Titan Desert Marruecos: un reto para ellas

En 2025, la Škoda Titan Desert Marruecos celebra su 20º aniversario con el firme propósito de alcanzar una de sus metas más ambiciosas: equiparar la participación masculina y femenina en la carrera.

Bajo el lema SheTitan, la organización impulsa una serie de iniciativas destinadas a visibilizar a las mujeres en el ciclismo y fomentar su participación. El proyecto más destacado de esta edición es #one100women , que busca inscribir a 100 mujeres en la carrera de 2025 y batir el récord de 69 de 2019.


Una comunidad de mujeres titanes

Para lograr este objetivo, se creará una comunidad sólida de Titanas que inspirará y motivará a más mujeres a participar. Este grupo estará liderado por embajadoras de élite como:

Tessa Kortekaas, triple ganadora de pruebas Titan World Series.
Hannele Steyn, referente en el mountain bike internacional.
Misha Sekulova, pionera y leyenda de las Titan World Series.

Estas embajadoras ofrecerán consejos, compartirán sus experiencias y guiarán a los participantes en su preparación, desde aspectos técnicos hasta estrategias de carrera. También se organizarán sesiones de entrenamiento, charlas motivacionales y planos personalizados.

El objetivo de #one100women es más que alcanzar un récord; se trata de crear una comunidad fuerte y cohesionada que marque un antes y un después en la historia de las Titan World Series. SheTitan pretende ser el puente hacia un futuro más inclusivo, donde mujeres y hombres compitan en igualdad de condiciones en el desafío del desierto.