Peter Sagan abre el cartel de la Škoda Titan Desert Almeria 2024

Escrito por Luis Ortega @Ciclored

Medio millar de bikers pedalearán del 5 al 8 de octubre junto a Peter Sagan en la quinta edición de la Škoda Titan Desert Almería. La carrera cerró hace semanas las inscripciones al alcanzar el cupo máximo por segundo año consecutivo, lo que refuerza la apuesta por una prueba que nació como respuesta a las restricciones de la pandemia y que se ha convertido en una referencia del MTB a nivel Mundial. 

No en vano la lista de ilustres que pedalearán por el Desierto de Tabernas y el Cabo de Gata la encabeza el ciclista más mediático (hasta la llegada de Tadej Pogacar) de la última década. Peter Sagan siempre fue un corredor distinto dentro un fuera de la carretera. Apasionado del material y de la técnica empezó en el MTB, pasó por el ciclocross y se consolidó con uno de los mejores clasicómanos del mundo. Sus tres Mundiales consecutivos y el dominio sobre los adoquines en Flandes y Roubaix lo atestiguan. También que fuese capaz de pasar al MTB para competir en los JJOO de Río o hacer acrobacias con la bici de carretera cada vez que tenía ocasión.

Retirado de la competición desde el Tour de Hungría de 2024 su objetivo es no sufrir demasiado, como reconoció en la entrevista de presentación de la Škoda Titan Desert Almeria 2025. Reconoció que compitió demasiado y que el ciclismo de carretera le acabó saturando, tanto física como mentalmente. La MTB ha sido su liberación. Ha dejado la competición a un lado y prefiere eventos como el de Almería para poder disfrutar con los aficionados y charlar con ellos. Eso no quiere decir  que en cuanto se ponga el dorsal no acelere, pero sin la presión de tener unos objetivos.

El eslovaco será junto a Luis León Sánchez y Luis Angel Maté los ciclistas más ilustres de una carrera que ya ha cogido su formato y que mantiene en las últimas ediciones. La gran novedad de 2024 serás la bonificaciones en meta, que ya se pusieron a prueba en la Skoda Titan Desert Morocco. También vuelve el Škoda Challenge en el Velefique. que premiará con segundos extra a los más rápidos en subir al puerto almeriense.

 

Recorrido

La quinta edición de la Škoda Titan Desert Almería arranca el sábado 5 de octubre con una etapa de 100 kilómetros y unos 1.000 metros de desnivel por el Cabo de Gata.
Salida y meta en El Toyo, junto al Hotel Oficial de la prueba y un recorrido quebrado que empieza por la costa almeriense con subidas cortas pero de gran desnivel.  En la zona intermedia de la etapa, nos adentramos en el interior por pistas en buen estado y algún pequeño tramo de sendero. A partir de Albaricoques, donde se encuentra la segunda estación de hidratación, cambia el terreno para tomar pistas muy rápidas, anchas y polvorientas, hasta desembocar en una gran rambla, muy complicada de superar, que  llevará a los corredores de nuevo al punto de salida.

En  la segunda etapa llega la montaña con el alto de Nijar, que siempre hace saltar por los aires la clasificación. No solo por la subida, sino por su complicado descenso hasta Turrillas.  Desde allí, todo es favorable hasta Tabernas. Pero la parte final de la etapa que discurre por pistas en buen estado tiene un constante ascenso hasta llegar al Circuito Costa de Almería, donde se encontrará la línea de meta. En total unos 83 kilómetros y casi 2.000 metros de desnivel desde la Costa de Almería hasta el Circuito.

El lunes 7 de octubre llega la etapa reina, la Škoda We Love Cycling, con el Alto de Velefique como punto clave. La etapa sale de Tabernas y acaba en el mismo lugar para hacer un bucle de casi 100 kilómetros y 2.300 metros de desnivel marcados por el Velefique. La subida, de más de 13 kilómetros y 1.000 metros de desnivel está situada a mitad de la etapa y dará bonificación a los más rápidos. Además, el segmento de Strava de Velefique es el primero verificado de España en MTB y los dos mejores tiempos son los de Luis Angel Maté y Tessa Korteekas, conseguidos en la edición de 2023.

Desde la cima aún queda un pequeño tramo en subida para afrontar luego un largo descenso pedregoso y algo técnico. Una vez en el plano solo quedan pistas hasta el punto de salida de Tabernas.

La etapa cuatro cerrará la quinta edición de la Škoda Titan Desert Almería con un recorrido habitual entre el Circuito de Tabernas y el Toyo. La jornada de 80 kilómetros y poco más de 800 metros desnivel tiene una primera parte del recorrido circula por pistas favorables y una gran rambla en descenso, una parte sin dificultad hasta entrar en el Campo de Maniobras del Tercio Don Juan de Austria, donde nos estará esperando todo el desnivel positivo del día. A la salida y tras una pista con constantes subidas y bajadas cortas pero intensas, la parte final siempre en sentido descendente nos llevará hasta la orilla del mar justo antes de la meta en El Toyo. Allí todos recogerán su trofeo de finalista y solo algunos, los elegidos, subirán al podio como los rápidos de la edición 2024 en las varias categorías que tiene clasificación.