Licencia de Cicloturista
Dentro de la Licencia Ciclista la categoría de cicloturista es ideal para aquellos que practican ciclismo de manera recreativa y participan en eventos no competitivos, como rutas y marchas cicloturistas. Y sobre todo tienen claro que no quieren competir. Ya sea por falta de tiempo para entrenar, forma física o miedo a la los riesgos de la competición.
Ventajas:
- Te ahorras el seguro de día en los eventos: Una de las principales ventajas de hacerse una licencia de cicloturista que te ahorras unos euros en el seguro de día de los eventos ciclistas. Si vas a participar en más de cuatro o cinco al año te compensa, ya que, dependiendo de la Comunidad Autónoma, el seguro de día puede ir desde los 15 a los 2o euros.
- Cobertura de seguros: Al ser un miembro registrado de una federación, los ciclistas con licencia de cicloturista disfrutan de un seguro que cubre accidentes durante las actividades, lo cual da mayor seguridad tanto a nivel físico como legal. No solo la cobertura médica en caso de caída, sino también la responsabilidad civil si provocas un accidente.
- Descuentos y promociones: La licencia de cicloturista ofrece, a través de la web de la Federación, descuentos en tiendas especializadas, en productos y en la inscripción a eventos. Esto puede representar un ahorro significativo para los ciclistas frecuentes.
Desventajas:
- Limitaciones de competición: Aunque la licencia de cicloturista es perfecta para aquellos que solo quieren disfrutar del ciclismo, no otorga la posibilidad de competir en pruebas de nivel máster ni elite. Esto puede ser una desventaja si, en algún momento, el cicloturista quiere dar el paso hacia un nivel de competición más alto.
- Precio: Si no eres de participar en marchas te puede resultar caro. También si ya tienes una cobertura médica a través de un seguro privado.
Licencia Master
La licencia ciclista Master está orientada a ciclistas de más de 30 años que buscan participar en competiciones, especialmente en las modalidades de carretera y montaña. En este caso, los eventos están diseñados para ciclistas amateur, pero con un enfoque en la competitividad y el rendimiento.
Ventajas:
- Participación en competiciones: La mayor ventaja de la licencia Master es la posibilidad de competir en eventos que se ajustan al nivel de ciclistas amateur, pero con un enfoque competitivo. Esto permite a los ciclistas disfrutar de un nivel de adrenalina y satisfacción que no se encuentra en la categoría cicloturista.
- Comunidad ciclista: Los eventos Master reúnen a ciclistas con una mentalidad similar, lo que permite crear una comunidad con intereses comunes. Esto también abre la puerta a posibles patrocinadores o equipos que buscan ciclistas con experiencia para futuras competiciones.
- Seguridad y cobertura: Al igual que la licencia cicloturista, la licencia Master incluye un seguro de accidentes que protege al ciclista en caso de lesiones o incidentes durante las competiciones.
Desventajas:
- Costes más elevados: Las licencias Master suelen ser más caras que las de Cicloturista (dependiendo de la región) y si no vas a competir mucho tampoco tiene demasiado sentido tenerla.
- Riesgo de lesiones: Esto ya no es una desventaja de la Licencia, sino de competir en Master, porque al estar en un entorno competitivo, el riesgo de sufrir caídas también aumenta, ya que los eventos Master son más intensos y el contacto entre los participantes puede resultar más peligroso.
Carnet Ciclista
Esta destinado a ciclistas urbanos o que salen a entrenar de vez en cuando, pero que no quieren competir ni acudir a marchas cicloturistas.
Ventajas:
- Seguridad y accidentes: Te cubre posibles accidentes en entrenamientos o en traslados urbanos hasta 2.000 euros. Incluye responsabilidad civil y defensa jurídica.
- Económico: Vale solo 32 euros y tienes una amplia línea de coberturas y ventajes.
- Comunidad: Te permite entrar en la comunidad ciclista de la Federación, acceder a sus descuentos y también a los planes de entrenamiento y consejos.
Desventajas:
- Participación en competiciones: Este seguro no te permite participar en ninguna competición ni marcha cicloturista. Si quieres hacerlo tendrás que sacarte un seguro de día.
Conclusión
Tanto la licencia de cicloturista como la licencia Master ofrecen ventajas y desventajas que dependen del objetivo personal del ciclista. Si tu objetivo es disfrutar de una práctica recreativa y participar en marchas, la licencia cicloturista es la mejor opción. Sin embargo, si lo tuyo son las competiciones, la licencia Master es más adecuada, aunque conlleva mayores exigencias físicas, coste y riesgo de lesiones. Ambos tipos de licencia permiten disfrutar de la pasión por el ciclismo de diferentes maneras, según las metas y la experiencia de cada ciclista.