Roglic ‘regresa’ en La Volta 2025

Escrito por Luis Ortega @Ciclored

Es cierto que nunca se ha ido, aunque su actuación en el Algarve generó dudas. La última etapa de La Volta 2025 fue para Roglic la confirmación de que a sus 35 años sigue siendo de los pocos ciclistas del pelotón que tiene esa ‘magia’ de resolver situaciones complicadas con ataques imposibles. Su arrancada en Montjuic en solitario frente soltando de rueda a los mejores ciclistas de La Volta, Ayuso incluido, son de las que se no se olvidan.

Porque en esta Volta 2025 la igualdad entre Ayuso y Roglic había estado en un segundo. Victoria para el de Javea en La Molina en sprint cerrado con el esloveno y vuelta a la tortilla al día siguiente en Monserrat con triunfo para Roglic. Igualdad total antes de la mutilada etapa reina de Berga y todo pendiente de lo que pasase en la decisiva etapa de Montjuic del domingo.

Ayuso partía con el maillot de líder y un segundo de ventaja, que perdió con Roglic en la bonificación del primer sprint del día el Viladecans. Lo recuperó en el siguiente sprint bonificado, ya dentro del circuito de Montjuic. Suya era La Volta si Roglic no vencía en el previsible sprint de meta. Pero todo cambió a falta de 20 kilómetros en el penúltimo paso por la zona más dura del Castillo de Montjuic. Allí el esloveno puso ritmo y se llevó a todos los favoritos a rueda. Arrancó y solo Bernal hizo el intento de seguirle. Ayuso, más atrás, vio como el colombiano se cortaba y no tenía fuerzas para ir a por el esloveno.

La apuesta de Roglic era valiente. Por detrás había más de 20 corredores y Ayuso esperaba a sus gregarios de UAE para trabajar. Decisión lógica. Pero ni Yates, ni Soler ni Torres pudieron restar ni un segundo a la ventaja del esloveno, que se instaló en los 18 segundos. Algo trabajó Decathlon, pero sin la convicción suficiente. El grupo veía a Roglic en las rectas, pero jamás consiguió alcanzarle. Solo Van Eetvelt y De Plus arrancaron en el último paso por el Castillo. Se acercaron a un puñado de segundos, pero no llegaron hasta un Roglic que levantó los brazos en solitario en una de sus mayores exhibiciones como ciclista profesional. Ayuso, desfondado, acabó el trigésimo en el sprint del grupo. Ya sabe que no debe fiarse de Roglic en el próximo Giro de Italia.

La Volta 2025 también sirvió para ver el buen estado de forma de Enric Mas, que siempre estuvo entre los mejores en todas las etapas de montaña y que incluso arrancó en Montjuic cuando el grupo dudaba en si perseguir a Roglic o no. El mallorquín irá al Tour, aunque podría estar en el Giro peleando con Roglic y Ayuso al menos por subirse al podio, igual que en esta Volta. Quien si estará en Italia será Mikel Landa, que volvió a demostrar que está en una forma similar a la de La Volta 2024, cuando fue el primer ‘mortal’ detrás de Tadej Pogacar. Esta vez acabó cuarto por su mala punta de velocidad en las llegadas de La Molina y Montserrat.

Brennan se destapa

Las etapas al sprint de La Volta, las dos primeras en Sant Feliu y Banyolas y la quinta en Amposta habían visto la confirmación de Brennan como unos de los velocistas del momento. El ingles, de solo 19 años, es un debutante en el World Tour. Venció con solvencia en Sant Feliu y Amposta y vistió de líder dos días. El triunfo en Banyolas se le escapó por media rueda. Y todo después de ganar ya esta temporada en los adoquines de Denain, que son como los de Roubaix y en dos carreras francesas más de segunda categoría.

La suya es una aparición inesperada porque en 2024 solo había conseguido dos triunfos en Croacia y una victoria en el Giro sub 23. Pero este salto de calidad en La Volta a Catalunya que le ha permitido vencer a velocistas consolidados como Kaden Groves o Pavel Bittner le ponen en la nómina de ciclistas rápidos a tener en cuenta a lo largo de la próxima década.